Durante los últimos años, el término “Las 7 Magníficas” se popularizó entre inversores globales para referirse a las siete empresas tecnológicas que más influyeron en los mercados de EE.UU.: Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, Meta Platforms (Facebook), Alphabet (Google) y Tesla. Estas compañías lideraron el crecimiento del S&P 500 y fueron clave en el avance de la computación, el comercio electrónico y la conectividad digital.
Sin embargo, el boom de la inteligencia artificial (IA) y las transformaciones en distintos sectores están reconfigurando el escenario. Hoy se debate en Wall Street si es momento de renovar esta lista, ya que varios nombres originales muestran rendimientos más moderados y hay nuevas empresas que demuestran desempeños excepcionales y gran proyección frente al auge de la IA y la digitalización.
¿Quiénes son las nuevas 7 magníficas?
Según analistas y expertos, las empresas mejor posicionadas para encabezar este nuevo ciclo son:
- Nvidia (NVDA): Líder en semiconductores y chips para IA, clave en el desarrollo de plataformas de datos y automatización.
- Microsoft (MSFT): Protagonista en software, servicios en la nube y desarrollo de IA avanzada.
- Alphabet (GOOG): Referente en big data, IA generativa, y sistemas de procesamiento inteligente.
- Meta Platforms (META): Fuerte en tecnologías sociales, realidad virtual y uso de IA en plataformas globales.
- Broadcom (AVGO): Fabrica chips esenciales para el funcionamiento de centros de datos y entornos cloud.
- Oracle (ORCL): Explotó su potencial mediante soluciones cloud integrando IA y mostrando crecimiento sobresaliente.
- Palantir Technologies (PLTR): Especialista en big data y software de IA, con desempeño sobresaliente en 2025.
Otras empresas a tener en cuenta
La lista se amplía cada vez más y hay candidatas que surgen por su capacidad de adaptarse al nuevo contexto tecnológico y por el impulso del cambio estructural que genera la IA:
- Advanced Micro Devices (AMD): Rival de Nvidia en chips de procesamiento, se destaca por sus innovaciones en hardware para IA y gaming.
- Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC): Componente crítico en el ecosistema mundial de chips y semiconductores para IA.
- Micron Technology (MU): Innovador en chips de memoria, indispensable para infraestructura digital e IA.
- Uber Technologies (UBER): Referente en movilidad y apps de entregas, logró rentabilidad sostenida este año.
- CVS Health (CVS) : Demostró crecimiento en salud digital y servicios integrados.
- Philip Morris International (PM): Resiliente ante volatilidad económica, con nuevos productos libres de humo.
Verisign (VRSN): Dominio de la infraestructura web y gestión de dominios, con un negocio sólido y estable.
Newmont Corp. (NEM): Minera de oro líder, obtuvo rendimientos excepcionales gracias al refugio que representa el oro.
Estas compañías reflejan la diversidad de sectores que se benefician del auge tecnológico: desde chips y cloud hasta movilidad, salud y consumo defensivo.
¿Conviene invertir en las nuevas magníficas?
Este artículo no constituye una recomendación de inversión. El mercado de acciones es dinámico y volátil, y cualquier inversión debe ser analizada personalmente según objetivos, perfil de riesgo y horizonte de inversión. Antes de tomar decisiones, se recomienda evaluar las condiciones de cada empresa y consultar asesores financieros, teniendo en cuenta que las oportunidades y los riesgos siempre conviven en Wall Street.
