¿Por qué tantos inversores argentinos se preguntan si es mejor comprar acciones en dólares o en pesos, y cómo influye la variación del tipo de cambio en sus inversiones? En este artículo se analiza el caso de la acción de Coca-Cola (KO) y su CEDEAR negociado en pesos argentinos, para entender los beneficios y los riesgos de invertir en moneda local frente al dólar.
La Diferencia entre Acciones en Dólares y CEDEARs en Pesos
Una acción de KO en Estados Unidos cotiza en dólares y refleja directamente el desempeño internacional de la empresa. En cambio, el CEDEAR de KO está operado en pesos argentinos, y su precio incorpora tanto la evolución del valor de la acción como la variación del tipo de cambio entre el peso y el dólar.
Esto genera una dinámica particular: mientras la acción original puede estar bajista, el CEDEAR puede mostrar una tendencia alcista solo por el aumento del dólar en pesos. Esto puede inducir a errores en la interpretación del rendimiento real de la inversión.
Problemas al Invertir en Pesos
- Riesgo Cambiario: El valor del peso frente al dólar es volátil y puede verse afectado por intervenciones del gobierno o políticas cambiarias. Así, aunque el precio en pesos suba, en dólares la inversión podría no ganar o incluso perder valor.
- Desconexión del Activo Subyacente: Cuando el comportamiento de la acción en EE.UU. y la variación del tipo de cambio se movían en diferentes sentidos, el CEDEAR puede no reflejar fielmente el desempeño del activo.
- Falsa Percepción de Ganancia: Muchos inversores creen que si el CEDEAR sube en pesos están ganando más dólares, lo cual no siempre es cierto. Más pesos no siempre equivalen a más poder adquisitivo real en divisas.
Beneficios de Invertir en CEDEARs en Pesos
- Acceso a Mercados Internacionales sin Dólares: Los CEDEARs permiten invertir en empresas extranjeras sin necesidad de comprar dólares, clave en contextos de restricciones cambiarias.
- Cobertura Contra la Inflación y Devaluación: A largo plazo, los CEDEARs pueden proteger el ahorro contra la pérdida de valor del peso.
- Liquidez y Facilidad de Operar Localmente: Se compran y venden en la bolsa argentina, facilitando la operación para inversores locales y evitando trámites internacionales complejos.
Ejemplo Gráfico: KO Acción vs. CEDEAR
Acción KO en dólares mostrando tendencia bajista
CEDEAR KO en pesos mostrando subida ligada a la suba del tipo de cambio
Estos gráficos ilustran cómo la acción está bajista mientras el CEDEAR sube por la evolución del dólar. Esto confirma que invertir en CEDEARs implica prestar atención tanto al activo como a la moneda local.
Conclusión
Invertir en CEDEARs de KO en pesos puede ser una herramienta útil para acceder a dólares a través del mercado bursátil y protegerse de la devaluación, pero es fundamental entender que la ganancia en pesos no siempre se traduce en ganancia real en dólares. El análisis del tipo de cambio junto con el comportamiento del activo es clave para tomar decisiones informadas.
¿Querés recibir asesoramiento personalizado para invertir en CEDEARs o acciones teniendo en cuenta la evolución del dólar y tus objetivos?
Consúltame directamente por WhatsApp: +54 341 312-5222. Estoy para ayudarte.