• Inicio
  • Blog
  • 📉 Impacto de la Baja de Tasas de la FED (25 puntos básicos) en Inversiones y Trading

📉 Impacto de la Baja de Tasas de la FED (25 puntos básicos) en Inversiones y Trading

La Reserva Federal bajó su tasa de referencia en 25 puntos básicos el 17 de septiembre de 2025, llevándola al rango del 4%-4.25%. Esta fue la primera reducción desde diciembre y se produjo debido a la debilidad del mercado laboral estadounidense

📉 Impacto de la Baja de Tasas de la FED (25 puntos básicos) en Inversiones y Trading

🏦 La Decisión de la FED - Septiembre 2025

La Reserva Federal bajó su tasa de referencia en 25 puntos básicos el 17 de septiembre de 2025, llevándola al rango del 4%-4.25%. Esta fue la primera reducción desde diciembre y se produjo debido a la debilidad del mercado laboral estadounidense

Dato clave: La FED anticipa dos recortes adicionales de 25 puntos básicos antes de fin de año.


📈 Impactos en Diferentes Tipos de Inversiones

1. Mercado de Acciones

✅ Efecto POSITIVO:

  • Mayor flujo de capital hacia acciones por menor rentabilidad en bonos

  • Reducción del costo de financiamiento para empresas

  • Mejores valuaciones por tasas de descuento más bajas

  • Sectores beneficiados: Tecnología, consumo, real estate

2. Bonos y Renta Fija

✅ Efecto POSITIVO para bonos existentes:

  • Suba de precios de bonos de largo plazo ya emitidos

  • Caída de rendimientos en nuevas emisiones

  • Mejor performance de fondos de renta fija

3. Dólar Estadounidense

❌ Efecto NEGATIVO:

  • Debilitamiento del USD por menores tasas

  • Beneficia monedas emergentes y commodities

  • Menor atractivo para carry trades en dólares

4. Commodities y Materias Primas

✅ Efecto POSITIVO:

  • Oro y metales preciosos se benefician (menor costo de oportunidad)

  • Commodities en general suben por debilitamiento del dólar

  • Petróleo puede subir por menor fortaleza del USD


🎯 Efectos Específicos para Traders

Day Traders:

✅ Oportunidades:

  • Mayor volatilidad en los días posteriores al anuncio

  • Rotación sectorial (de defensivos a cíclicos)

  • Gaps y movimientos bruscos en apertura de mercados

⚠️ Riesgos:

  • Whipsaws por cambios de sentiment rápidos

  • Falsos breakouts por volatilidad artificial

Swing Traders:

✅ Ventajas:

  • Tendencias más claras en sectores beneficiados

  • Ciclo alcista potencial en acciones de crecimiento

  • Debilitamiento sistemático del USD

Position Traders:

✅ Oportunidades de largo plazo:

  • Reposicionamiento hacia activos de riesgo

  • Ciclo de baja de tasas que puede durar meses

  • Rotación de capital desde bonos hacia acciones


🇦🇷 Impacto Específico en Argentina y Mercados Emergentes

Efectos Positivos para Argentina:

✅ Menor aversión al riesgo global

  • Los inversores buscarán mayor rentabilidad fuera de EEUU

  • Flujo de capitales hacia mercados emergentes

  • Beneficio para bonos argentinos y acciones locales

✅ Fortalecimiento de CEDEARs

  • Doble beneficio: Suba de acciones estadounidenses + debilitamiento del dólar

  • Mayor atractivo de CEDEARs vs. instrumentos en pesos

✅ Impacto en el Tipo de Cambio

  • Presión a la baja sobre el dólar blue/MEP

  • Menor presión sobre reservas del BCRA

Para Inversores Argentinos:

Estrategias Recomendadas:

  • Aumentar exposición a CEDEARs (Apple, Microsoft, etc.)

  • Considerar FCI internacionales

  • Evaluar bonos corporativos en dólares

  • Mantener diversificación en instrumentos locales


📊 Sectores Ganadores y Perdedores

🚀 Sectores Beneficiados:

1. Tecnología

  • Menor costo de capital para crecimiento

  • Valuaciones más atractivas

2. Real Estate (REITs)

  • Competencia directa con bonos

  • Financiamiento más barato

3. Servicios Financieros

  • Spread de tasas favorable

  • Menor morosidad esperada

4. Consumo Discrecional

  • Menor costo de financiamiento al consumo

  • Mejores expectativas económicas

📉 Sectores Perjudicados:

1. Servicios Públicos (Utilities)

  • Menor atractivo vs. otros sectores

  • Competencia de bonos menos relevante

2. Bancos (parcialmente)

  • Menor margen de intermediación

  • Aunque mejores perspectivas crediticias


⏳ Perspectivas Futuras y Timing

Próximos Movimientos Esperados:

  • Octubre 2025: Probable recorte adicional de 25 puntos básicos

  • Diciembre 2025: Tercer recorte del año anticipado

  • 2026: Un recorte adicional de 25 puntos básicos proyectado

Factores a Monitorear:

🔍 Datos Clave:

  • Empleo no agrícola (NFP) mensual

  • Inflación PCE (meta: 2% anual)

  • Crecimiento del PIB (proyección 2025: 1.6%)

  • Presiones políticas de la administración Trump


💡 Recomendaciones Estratégicas

Para Inversores de Largo Plazo:

✅ Aumentar peso en acciones gradualmente
✅ Diversificar geográficamente (CEDEARs, FCI internacionales)
✅ Reducir peso en efectivo y cuentas remuneradas
Considerar sectores cíclicos para aprovechar el ciclo

Para Traders Activos:

✅ Aprovechar volatilidad en días posteriores a decisiones FED
✅ Seguir rotación sectorial (defensivos → cíclicos)
✅ Monitorear fortaleza/debilidad USD para timing
Usar stop-loss más amplios por mayor volatilidad

Consideraciones de Riesgo:

⚠️ La inflación permanece elevada (2.9% vs. meta 2%)
⚠️ Presiones políticas pueden afectar independencia FED
⚠️ Datos laborales mixtos requieren seguimiento cercano

En resumen: La baja de 25 puntos básicos es generalmente positiva para inversiones de riesgo y especialmente beneficiosa para mercados emergentes como Argentina, creando oportunidades tanto para inversores de largo plazo como para traders activos, aunque requiere gestión cuidadosa del riesgo en un entorno de mayor volatilidad.


Fuentes:

  1. https://www.ambito.com/economia/la-fed-las-tasas-primera-vez-el-ano-las-recorto-25-puntos-basicos-n6191643
  2. https://www.bloomberglinea.com/mundo/estados-unidos/la-fed-recorta-tasas-por-primera-vez-en-2025-y-anticipa-dos-bajas-mas-este-ano/
  3. https://www.infobae.com/economia/2025/09/16/presionada-por-trump-la-reserva-federal-prepara-su-decision-sobre-la-tasa-de-interes-como-impactara-en-la-argentina/
  4. https://es.tradingeconomics.com/united-states/interest-rate
  5. https://elpais.com/economia/2025-09-17/la-reserva-federal-baja-los-tipos-025-puntos-pero-la-presion-de-trump-desde-dentro-no-afloja.html
  6. https://www.infobae.com/economia/2025/09/16/expectativa-por-el-recorte-de-tasas-en-los-eeuu-como-afectara-a-la-argentina/
  7. https://www.france24.com/es/econom%C3%ADa-y-tecnolog%C3%ADa/20250917-fed-baja-tasas-de-inter%C3%A9s-en-un-cuarto-de-punto-porcentual-y-anticipa-dos-recortes-adicionales-en-2025
  8. https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/la-fed-bajara-los-tipos-de-interes-este-miercoles-los-expertos-pendientes-del-futuro
  9. https://www.bolsamania.com/en-directo/mercados/reunion-septiembre-2025-reserva-federal.html
  10. https://www.ambito.com/economia/la-fed-se-prepara-definir-el-primer-recorte-tasas-del-ano-ya-descontado-wall-street-n6191030


Te puede interesar
Accede con tu cuenta de Método GPS Financiero
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X